Recursos
Diario de la 1390ª Sesión plenaria del Consejo Permanente
![](https://www.osce.org/files/imagecache/20_medium/f/images/hires/c/2/116945_2.png?1687345016)
Agresión en Curso de la Federación de Rusia Contra Ucrania. Discursos de la Representante Personal de la Presidencia en Ejercicio de la OSCE Para la Lucha Contra el Racismo, la Xenofobia y la Discriminación, que También se Ocupa de la Lucha Contra la Intolerancia y la Discriminación Contra Cristianos y Miembros de Otras Religiones; del Representante Personal de la Presidencia en Ejercicio de la OSCE Para la Lucha Contra la Intolerancia y la Discriminación Contra los Musulmanes; y del Representante Personal de la Presidencia en Ejercicio de la OSCE Para la Lucha Contra el Antisemitismo. Mecanismo de Moscú Invocado por 38 Estados Participantes de la OSCE en Relación con Amenazas Especialmente Graves Para el Cumplimiento de las Disposiciones en Materia de la Dimensión Humana de la OSCE Por Parte de la Federación de Rusia. Crímenes contra la población civil cometidos actualmente por Ucrania con el apoyo de una alianza occidental de Estados participantes de la OSCE. Agresión de Azerbaiyán contra Artsaj y Armenia, con la participación directa de Turquía y de combatientes terroristas extranjeros. Auge del neonazismo en algunos Estados participantes de la OSCE. Consecuencias de la política antirrusa de la Unión Europea para los esfuerzos globales destinados a mitigar los efectos del cambio climático. Acto de agresión militar previamente planificado por la República de Tayikistán contra la República Kirguisa. Acciones militares continuadas de provocación y agresión por parte de la República Kirguisa contra la República de Tayikistán. Recientes enfrentamientos fronterizos entre Kirguistán y Tayikistán, y el correspondiente alto el fuego. Situación reciente en la frontera entre Kirguistán y Tayikistán. Resultados de la Cumbre de Samarcanda de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada en Samarcanda (Uzbekistán) los días 15 y 16 de septiembre de 2022.
Los puntos de vista, opiniones, conclusiones y demás información recogida en este documento no proviene o es respaldada por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a no ser que la OSCE sea nombrada explícitamente como autora del documento.